Las siglas DVR significan Digital Video Recorder y hacen referencia a los grabadores que necesitan los sistemas de videovigilancia CCTV para transmitir la imagen capturada por la cámara.
Está compuesto, por una parte, de un disco duro de gran capacidad, un microprocesador y buses de comunicación; y por otra, del software, que proporciona diversa...
Las siglas DVR significan Digital Video Recorder y hacen referencia a los grabadores que necesitan los sistemas de videovigilancia CCTV para transmitir la imagen capturada por la cámara.
Está compuesto, por una parte, de un disco duro de gran capacidad, un microprocesador y buses de comunicación; y por otra, del software, que proporciona diversas funcionalidades para el tratamiento de las secuencias de vídeo, programación y búsqueda avanzada de contenidos.
El DVR nace gracias al nuevo formato digital de televisión, que permite almacenar la información y manipularla posteriormente con un procesador. Podríamos decir que un DVR es como una computadora especializada en el tratamiento de imágenes digitales.
El entorno donde se va a realizar la vigilancia y la instalación de las cámaras, así como el presupuesto disponible, serán los factores que determinen el tipo de DVR que debemos comprar para que se ajuste lo máximo posible a nuestras necesidades, capacidad económica e instalaciones actuales. Estos sistemas no siempre son compatibles entre sí, por lo que debemos asegurarnos de comprar el DVR apropiado para nuestra cámara, o viceversa, u optar por DVR mixtos o híbridos. Los tipos de DVR más comunes son:
- DVR analógico: es el más antiguo pero su eficiencia le ha hecho resistir a la irrupción de lo digital. Puede disponer de entre 4 y 32 canales tipo BNC y se suele utilizar para cámaras analógicas de entre 400 y 1000 líneas de televisión. La señal analógica de las cámaras entra al DVR y éste digitaliza la señal y la almacena en el disco duro. Este tipo de sistemas pueden utilizar cable coaxial, Ethernet o de par trenzado (UTP).
- DVR IP: diseñado exclusivamente para la conexión de cámaras IP, de forma que mantienen cierta similitud con el proceso tradicional pero en alta resolución, y con las ventajas que proporciona la comunicación de red. Este tipo de sistemas sólo se pueden montar sobre cableado de par trenzado. Las cámaras IP envían la señal ya codificada al DVR y la función de éste es comprimir esas imágenes que llegan con tan alta resolución para ahorrar consumo en el ancho de banda y espacio de almacenamiento. Por tanto, lo más importante de este tipo de DVR es la velocidad de procesamiento de datos que tenga.
- DVR híbrido: compatible tanto con cámaras analógicas como IP o mixtas. Son ideales para actualizar y modernizar los sistemas CCTV tradicionales.
En La Tienda del Detective y del Espía podrás comprar el DVR que necesitas con total garantía ya que, si no lo tienen, sus profesionales se encargarán de buscarlo y ponerlo a tu disposición. No tengas reparos en hacerles cualquier consulta, estarán encantados de resolver cualquier duda que puedas tener y ayudarte en todo lo necesario.